El Paisaje Protegido Bosque Alegre es uno de los pocos espacios públicos de
 la costa del Río de la Plata en San Isidro, de 10 hectáreas de 
extensión, creado por ordenanza 8651 de 
2012 por el municipio de San Isidro, por la acción de asambleas 
vecinales y de ONGs ambientalistas para proteger la costa en estado 
natural, con bosques de sauces, arroyos internos, juncales y 
especialmente un monte de Equisetum, una de las plantas nativas más 
primitivas. 
Cuenta con juegos en un sector parquizado con el río como 
fondo, y una amplia red de senderos que se internan en el bosque de 
alisos y de sauces criollos. Es un espacio en conflicto permanente por 
intereses del sector privado (el club CASI) en connivencia con el 
municipio que dirige Gustavo Posse frente a la defensa del espacio 
público costero, como la Asociación de la Ribera Norte, "la costa en su 
estado natural presta servicios ambientales que una vez  modificada ya 
no podrá cumplir, como retener agua de lluvia que alimenta  a las napas,
 depurar aguas contaminadas gracias a las macrofitas  asociadas a la 
costa (juncos, totoras, etc.), retención de suelos en  zona de crecidas,
 poblaciones de animales controladoras de fauna nociva y  son sitios de 
reproducción para aves, peces y anfibios, entre otros  muchos roles".
Álbum de fotos del paseo disponible en: Parque Bosque Alegre en San Isidro 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario