El Puerto de Olivos, a 15 kilómetros 
del centro porteño, es un sitio tradicional de la costa norte del Río de
 la Plata, inaugurado en 1922. Es un muelle artificial construído en hormigón 
armado conformando una dársena protegida de vientos y tormentas, siendo 
alcanzado solamente por las sudestadas que varian el nivel de las aguas 
resguardadas, con el espigón principal 
que alcanza un largo de 283 metros río adentro. El otro "brazo" de la 
dársena, que incluye al Yacht Club de Olivos, fue construida en 1938. El
 puerto operaba con la industria arenera y de canto rodados, en la actualidad corresponde mayormente a la recreación y los 
deportes náuticos. En el puerto pueden operar buques de hasta 70 metros de eslora, amarran numerosos barcos a 
vela y lanchas en un espacio libre que permite caminar y ver el río en 
su dimensión. 
Restaurantes y bares rodean al muelle costero, los que 
satisfacen diferentes opciones gastronómicas. Ubicado sobre la calle 
Corrientes y el río, el puerto resulta una muy buena opción para la 
pesca en el Espigón Público que se adentra en el río con una magnífica 
vista de la costa norte y de la Capital, en el extremo del espigón se encuentra una pequeña plazoleta y en su centro se levanta el viejo faro. Cuenta con un club de 
pescadores que tiene un muelle propio para la pesca. Desde el puerto 
salen lanchas para el paseo por el río, desde Aeroparque hasta el Delta.
Álbum de fotos del paseo disponible en: Puerto de Olivos y Espigón Público
 
 
Quisiera saber qué árbol es, gracias
ResponderEliminar